Triple Sesión at the Second congrès de l Association latino-américaine d Histoire Rurale (ALAHR 2025)

RHN 106/2025 | Event

Organisers: Margarita Menegus (Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM-México), Ofelia Rey Castelao (Universidad de Santiago de Compostela, USC, Galicia, España) and Pablo F. Luna (Centre de recherches historiques, EHESS-CRH-CNRS-Erhimor, Francia)

24 – 27 November 2025, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica

 

Entre la Península Ibérica y América española :
¿ Hacia una victoria de la propiedad y los derechos de propiedad ? Siglo XVIII
Triple Sesión
Second congrès de l Association latino-américaine d Histoire Rurale (ALAHR 2025)

 

PROGRAMME 

Mesa 1 : Fronteras, territorios y conflictos

Moderador y conductor : Pablo F. LUNA

  • Lorena ALBORNOZ (Universidad de Bielefeld, Alemania) : Los Parlamentos Hispano-Mapuche, una forma propietal de la tierra indígena sui generis
  • Erik BUSTAMANTE (Universidad de Almería, Proyecto Altéptl, España) : Territorios en conflicto. El caso de las estancias de Caujo y Corpacancha (corregimiento de Canta, s. XVIII)
  • Bibiana ANDREUCCI (Universidad Nacional de Luján, Argentina) : Los juicios colectivos de los vecinos de la frontera oeste bonaerense, contra los beneficiarios de mercedes y donaciones, 1780-1804
  • Ofelia REY-CASTELAO (Universidad de Santiago de Compostela, Galicia, España) : Malos tiempos para el estudio de los derechos de propiedad y posesión clerical en España

 

Mesa 2 : Posesión, desposesión, apropiación y reapropiación

Moderadora y conductora : Margarita MENEGUS

  • Miguel GALICIA (Universidad Autónoma Metropolitana de México, UAM-Iztapalapa) : La tenencia de la tierra en Tecali durante el siglo XVI : entre posesión, patrimonio y mercedes de tierras
  • Pablo F. LUNA (Centre de recherches historiques, Ehess-Crh-Cnrs-Erhimor, París, Francia) : Posesión y propiedad en Apurímac, en los Andes meridionales, siglo XVIII
  • Martha BAHENA (Universidad Nacional Autónoma de México, Unam-México) : Posesión de la tierra y creación del cacicazgo en Chiapa, siglos XVI al XVIII
  • Félix RETAMERO (Universitat Autònoma de Barcelona, Catalunya, España) : Población y desposesiones campesinas. Moriscos de la Sierra Tejeda (Axarquía de Málaga, España) e indios de la Sierra de Santiago (Catamarca, Argentina). Siglos XV-XVIII

 

Mesa 3: La práctica de la reforma y las transformaciones de estatuto

Moderadora y conductora : Ofelia REY-CASTELAO

  • Carlos CASTRO (Investigador independiente) : Devenir de las haciendas jesuitas del Colegio de Concepción (Chile). Desde el control del Estado al traspaso a los privados
  • Nelson E. PEREYRA (Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Perú) : Reformas Borbónicas y reforma de la tierra en una región del virreinato peruano: el caso de Huamanga
  • Margarita MENEGUS (Universidad Nacional Autónoma de México, Unam-México) : De lo patrimonial a la propiedad
  • Ana A. Teruel (Universidad Nacional de Jujuy, Argentina) : ¿ De la encomienda a la hacienda ? Casabindo y Cochinoca entre el Marquesado del Valle de Tojo y las primeras décadas republicanas (Puna de Jujuy, Argentina)
  • Arturo TORIBIO VASQUEZ (Universidad Nacional Autónoma de México, Unam-México) : De poseedores a propietarios: La individualización de las tierras de común repartimiento en el distrito de Villa Alta, Oaxaca, México, 1856-1910

 

Contact:

Margarita MENEGUS (Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM-México), menegusmargarita@gmail.com
Ofelia REY CASTELAO (Universidad de Santiago de Compostela, USC, Galicia, España), ofelia.rey@usc.es
Pablo F. LUNA (Centre de recherches historiques, EHESS-CRH-CNRS-Erhimor, Francia), pablo.f.- luna@ehess.fr

 

More information and full conference program can be found here.  

 

 

Source: https://eventos.una.ac.cr/127129/detail/segundo-congreso-alahr-2025.html